Fue inaugurada la ludoteca fija “El Tren de los Valores”, por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez en el Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande.

En el Centro de Reinserción Femenil de Puente Grande fue inaugurada la ludoteca fija “El Tren de los Valores”, por el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, y la titular del Voluntariado Jalisco Solidario, Joanna Santillán, así como representantes de las asociaciones civiles.
De esta forma, se plantea devolver la dignificación de estos espacios, en el que la población de madres privadas de su libertad podrán propiciar el desarrollo integral de sus hijas e hijos a través de actividades lúdicas, digitales y socio familiares, con interacción en un espacio amigable.
Alfaro indicó que más allá de los más de cinco millones de pesos de inversión con el que se construyó este espacio de aprendizaje y convivencia, se trata de una agenda de trabajo que incluye la reinserción social integral y el compromiso sostenido de la renovación de puntos clave en el penal como se ha hecho en dormitorios y áreas comunes.
“Estamos conscientes que cada día los desafíos en materia de seguridad son más complejos, es cosa simplemente alrededor de Jalisco lo que está sucediendo, cómo nuestro estado a pesar de los momentos difíciles, de acciones que generan miedo, que generan desánimo a veces incluso nuestro estado tiene una ruta, una agenda de trabajo que incluye, por supuesto como un tema prioritario el que puedan desarrollar una política de reinserción social integral”, expresó el Gobernador.
Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco.
Por su parte, la titular del Voluntariado Jalisco Solidario, Joanna Santillán Álvarez, precisó que luego de un año se concreta esta ludoteca que da dignidad y visibiliza a la situación en la que se encuentran las mujeres del penal, a pesar de su condición de vida, teniendo desde un inicio educación básica elemental, valores y un desarrollo psico emocional y educativo distinto.
Así mismo, Herminia, reclusa del Penal Femenil refirió las palabras de la señora Santillán al decir que ellas perdieron su libertad, pero no su dignidad, por lo que a pesar de estar privadas de su libertad buscan ejercer una vida normal lo más posible.